Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Dramaturga, poeta y traductora. Nació en Málaga el 14 de agosto de 1768.

Su padre, francés de nacimiento, y sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en el Collège de la Société Française de Madrid (hoy Liceo Francés) le acercaron a la literatura francesa contemporánea, de la que será traductor.

Tuvo una educación humanística en la que se mezclaban las ciencias con las letras y el aprendizaje de idiomas

Aunque se consideraba navarra por sus padres, Francisca Sarasate de Mena nació en A Coruña en 1853.

Dramaturgo, novelista, escritor y humorista. Nació en Madrid el 10 de octubre de 1873 en una familia burguesa de buena posición económica. Su madre, Carmen Álvarez, actriz cómica, ejerció sobre él una gran influencia en su juventud.

Novelista, poeta y periodista, nace en Granada el 3 de junio de 1881. Realiza sus primeros estudios en el Colegio del Sacromonte. En 1896 comienza la carrera de Filosofía y Letras en Granada que finaliza en Madrid.

Historiador y literato, nace en La Coruña el 10 de octubre de 1854, año coincidente con una terrible epidemia de cólera en la ciudad.

Periodista, poeta, dramaturgo y traductor nació en Tarragona, hijo de un ingeniero madrileño destinado temporalmente en esa ciudad.

Autor de diversos géneros literarios, crítico y traductor, aunque nació en Cuenca a los pocos meses su familia se instaló en Luanco (Asturias)

Destaca por su obra poética de estilo conceptista y temática principalmente costumbrista, si bien se tiene constancia de una novela perdida titulada El extremeño.

Escritora y compositora, nació en Alcalá la Real (Jaén) en 1861.

José de Velilla y Rodríguez, poeta y dramaturgo, hermano de la también escritora Mercedes de Velilla, nació en Sevilla el 14 de diciembre de 1847. Obtuvo el título de Bachiller en 1864 y se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1869. A pesar de su temprano éxito literario no dejó de ejercer como procurador de los Tribunales.