Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Considerado como el músico de mayor trascendencia del siglo XX español, Manuel de Falla Matheu nació en Cádiz en 1876 y murió en Alta Gracia (Argentina) en 1946.

Dibujante, ilustrador, poeta, compositor, literato y autor teatral, Apeles Mestres Oñós nació en Barcelona el 29 de octubre de 1854.

Novelista, poeta y periodista, nace en Granada el 3 de junio de 1881. Realiza sus primeros estudios en el Colegio del Sacromonte. En 1896 comienza la carrera de Filosofía y Letras en Granada que finaliza en Madrid.

Periodista, poeta, dramaturgo y traductor, nacido en Málaga en 1869, marchó a Madrid en su juventud para realizar los estudios de Derecho en la Universidad de Madrid.

Destaca por su obra poética de estilo conceptista y temática principalmente costumbrista, si bien se tiene constancia de una novela perdida titulada El extremeño.

Francisco Villaespesa Martín del Toro fue un poeta, dramaturgo y novelista del siglo XX, considerado como el promotor inicial y difusor del modernismo español.

Dibujante, pintor, grabador, diseñador, bibliófilo, escritor y poeta catalán, procedía de una familia de aristócratas.

Literato y político, nace en Sada, provincia de La Coruña, el 11 de febrero de 1863, año en el que Rosalía de Castro publica su obra Cantares Gallegos.

Poeta salmantino nacido en Frades de la Sierra, hijo de un ganadero acomodado. Su madre, poeta aficionada y con una formación cultural insólita en su ambiente, le transmite la afición por las letras, lo que le lleva a escribir sus primeros versos con 12 años.
Polémico poeta, dramaturgo y bibliotecario nacido en Zafra en 1734

En plena Edad de Plata española, años de esplendor cultural a principios del siglo XX, destaca el poeta y dramaturgo granadino, Federico García Lorca.

Poeta y bibliotecaria, nació en Madrid en 1980. Estudió Filología Clásica en la Universidad Autónoma de Madrid, formación muy presente en sus textos y en su manera de expresarse.