Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Dibujante nacido en Cabra (Córdoba), fue uno de los pioneros de las tiras cómicas en España y autor del primer número de la revista TBO.

Dibujante y cineasta, nació en Vigán (Filipinas), donde su padre, coronel del ejército e ingeniero, había sido destinado.

Conocido como P. Montaña, nació en Santa María de Miudes (Asturias) el 8 de marzo de 1842.

Sacerdote, capellán castrense e historiador, Agustín Coy Cotonat nació en Sort (Lérida) el 18 de enero de 1859. Hijo de José Coy y de Eulalia Cotonat. Estudió en los seminarios de Solsona y de Seo de Urgel.

Fue presbítero y doctor en teología; nombrado capellán de la Basílica de Atocha y posteriormente de las Descalzas Reales, hasta su muerte.

Autor polifacético, fue historiador del arte, arqueólogo, pintor y escultor. Narciso Sentenach y Cabañas nació en Soria en 1853, aunque pasó su infancia y juventud en Córdoba y Sevilla.

Periodista, escritor e historiador, Francisco de Paula Valladar y Serrano nació en 1852 en Granada. Hijo de un profesor de música, heredó de su padre el gusto por el arte.

Marino, escritor, historiador y bibliófilo, nace en Zamora el 25 de febrero de 1830. Realiza los primeros estudios en su tierra natal, de donde son también naturales sus padres.

Misionero dominico (OP), filólogo, geógrafo, historiador y explorador de la Amazonía peruana, estudioso de la lengua machiguenga y de la etnología y antropología de dicha región.

Pintor, dramaturgo y director de escena barcelonés, comenzó a trabajar desde muy joven en el taller de litografía que dirigía su padre.

Periodista, literato e historiador, nace en La Coruña el 31 de enero de 1867.

Archivero, historiador y bibliógrafo, entre otras profesiones, nació en Madrid en 1833. Pasó su infancia y juventud en Mondoñedo, formándose en el Seminario Conciliar y dedicándose a estudios históricos e investigaciones arqueológicas.