Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

El erudito, científico y político Ricardo Becerro de Bengoa nació en Vitoria el 7 febrero de 1845 y falleció en Madrid el 1 de febrero de 1902.

Una de los sopranos más importantes de la lírica española, nació en el seno de una familia de origen gallego, muy aficionada a la música.


Nacido en Lérida en 1867, Enrique Granados adquirió los rudimentos del solfeo en Barcelona, de la mano del militar José García Junceda, compañero de su padre

Arqueólogo e historiador ilustre, oriundo de Trasmiera (Cantabria) aunque la mayoría del tiempo estuvo fuera de su tierra

Don José María Sbarbi y Osuna fue musicólogo, novelista, lexicógrafo, folclorista, paremiólogo, y eruditísimo escritor galano, pero antes que todo eso fue un presbítero gaditano.

Compositora y pianista, María Rodrigo Bellido, de origen navarro, nació en Madrid el 20 de marzo de 1888. Formó parte de la llamada “Generación de los Maestros” junto a Conrado del Campo y Joaquín Turina, entre otros.

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Compositora y pianista, nacida en Madrid el 21 de marzo de 1849. Demostró su talento musical de manera precoz, comenzando a tocar de oído al piano algunas de las melodías que escuchaba.

El violinista y compositor navarro Pablo Sarasate (1844-1908) destaca por ser una de las figuras de mayor proyección internacional de nuestra historia musical.

Primera socia de la Sociedad Española de Física y Química y considerada una de las mujeres más importantes en la pedagogía de la ciencia española.

Ilustre explorador vitoriano a la altura de otros grandes exploradores como los famosos Livingstone, Burton o Stanley.