Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Polímata español del siglo XVII, publicó más de sesenta libros sobre diversos temas: gramática, lógica, metafísica, teología, derecho, poesía, música o arquitectura.

Dibujante nacido en Cabra (Córdoba), fue uno de los pioneros de las tiras cómicas en España y autor del primer número de la revista TBO.

Inicia sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Madrid. A los doce años ya había tocado ante el rey Alfonso XII y había escrito algunas pequeñas composiciones de valor.

Con solo 16 años y con la colaboración de su hermano Joan, en 1892 presentó sus propias obras de

Escritora, pedagoga y pintora, nace en Játiva el 12 de septiembre de 1843.

Pintor y caricaturista nacido en Pamplona, a los tres años se trasladó junto a su familia a Alicante, ciudad que marcaría su trayectoria personal y profesional

Perteneciente a una de las dinastías de artistas más influyentes del siglo XIX, nace en Madrid en 1852. Se formó con su padre, Federico Madrazo, y en la escuela superior de pintura de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Compositora y pianista, nacida en Madrid el 21 de marzo de 1849. Demostró su talento musical de manera precoz, comenzando a tocar de oído al piano algunas de las melodías que escuchaba.

Traductor e ilustrador, creció en el seno de una familia conservadora y monárquica, pero él se inclinó hacia la izquierda republicana y en el terreno artístico también desafió las convenciones, adhiriéndose en su juventud a la corriente ultraísta.

Una de los sopranos más importantes de la lírica española, nació en el seno de una familia de origen gallego, muy aficionada a la música.

Dibujante nacido en Barcelona, se le considera como uno de los más importantes caricaturistas españoles

Nacido en Lérida en 1867, Enrique Granados adquirió los rudimentos del solfeo en Barcelona, de la mano del militar José García Junceda, compañero de su padre