Listado de Autores en la BNE

Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Imagen
Maria Vinyals

Intelectual, artista, escritora y activista, nacida en el castillo de Sotomayor (Pontevedra), el 14 de agosto de 1875, forma parte de ese nutrido grupo de mujeres invisibilizadas, de las que tenemos pocas referencias pero que en su momento ocuparon un importante espacio político, intelectual y artístico.

1875-Ca. 1940
Imagen
""

Poeta mística del siglo XVII, se configura a lo largo de su vida como una verdadera agitadora religiosa en una Inglaterra ya protestante. 

1566-1614
Imagen
concepcion_arenal

Pensadora, penalista, periodista y activista, nació en El Ferrol en 1820 en el seno de una familia liberal.

1820-1893
Imagen
Irene Polo

Periodista y representante teatral, nace en Barcelona el 27 de noviembre de 1909 en una familia de origen humilde.

1909-1942
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Poeta y traductora, su madre era una cantante de ópera italiana perteneciente a una familia artística y su padre un militar irlandés.

ca. 1753-ca. 1793
Imagen
victoria-kent-retrato

Fue la cuarta hija, entre sus seis hermanos, de José Ken (O’Kean) Román, comerciante de tejidos, y María Siano González.

1892-1987
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Novelista, dramaturga, ensayista y activista política, nació el 21 de septiembre de 1856 en Sevilla, hija de Gonzalo López de Ayala y Asunción Molero y Valdivia.

1856-1926
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Ángela Figuera Aymerich es una de las poetas más destacadas de la segunda mitad del siglo XX español

1902-1984
Imagen
retrato-federica

Fue la cuarta hija de los reconocidos anarquistas Federico Urales (Juan Montseny) y Soledad Gustavo (Teresa Mañé).

1905-1994
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda, escritora, primera mujer doctora, académica de la Lengua y catedrática honoraria de Alcalá de Henares, conocida como “Doctora de Alcalá”, Marquesa de Guadalcázar y de Hinojares.

1767-1803
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Gastrónoma vasca de origen francés. Siendo niña se trasladó a Sevilla y en su formación pesaron en igual medida la influencia francesa, la tradición vasca y el amor por Andalucía, lo cual también se trasluciría en su posterior carrera gastronómica, en la que mezcló la cocina internacional y la tradición española.

1887-1949
Imagen
Retrato de Joaquina García Balmaseda

Traductora, escritora y directora de varias revistas, nació en Madrid el 17 de febrero. Estudió declamación en el Conservatorio y con catorce años debutó en el Teatro Español de Madrid. Continuó su carrera de actriz en la compañía de Joaquín Arjona, donde permaneció cuatro años.

1837-1911