Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

De familia acomodada, pero carácter tímido y modesto, Mercedes de Velilla fue una poeta sevillana que nació el 24 de septiembre de 1852.

Novelista, dramaturga, ensayista y activista política, nació el 21 de septiembre de 1856 en Sevilla, hija de Gonzalo López de Ayala y Asunción Molero y Valdivia.

Periodista, ensayista y escritora, nació en Alcañiz (Teruel) en 1850. Destaca su labor como precursora del periodismo del siglo XIX y fundadora de varias revistas.

Periodista y representante teatral, nace en Barcelona el 27 de noviembre de 1909 en una familia de origen humilde.

Nace en enero de 1886 en Pontevedra, ciudad que también la ve fallecer el 29 de septiembre de 1944. Estudia Magisterio en la Escola Normal de Pontevedra, un centro dedicado a la formación de profesorado

Pensadora, penalista, periodista y activista, nació en El Ferrol en 1820 en el seno de una familia liberal.

Es la primera mujer conocida que escribió en lengua valenciana. Además de por la calidad de su obra, destacó por su personalidad culta, su fantasía y su imaginación.

Poeta, colaboradora frecuente en la prensa del momento y monja de clausura en su última etapa.

Escritora, periodista y crítica literaria, nace en Sevilla el 15 de agosto de 1859.


Escritora, maestra y periodista, nace en Cádiz el 25 de marzo de 1863. Su padre, Manuel de la Rigada Leal, alto cargo de la Armada, le proporciona los medios para una buena educación, algo no muy usual en las mujeres de su época.

Escritora, enfermera, corresponsal catalana y activista social. Fue una mujer singular relegada al olvido a partir de la guerra civil y sobre todo durante el franquismo. Tanto es así que sus datos biográficos se perdieron durante décadas.