Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Figura relegada durante muchos años pese a haber sido clave en la introducción del surrealismo en la poesía española.

Aunque se consideraba navarra por sus padres, Francisca Sarasate de Mena nació en A Coruña en 1853.

Escritora nacida en Valladolid, es considerada por algunos críticos como la mejor novelista española del siglo XX.

Escritor, político y periodista republicano federal. Como señala Roberto Castrovido en un artículo necrológico publicado en el periódico La Voz (9 de abril de 1925), causa asombro el protagonismo de Rodríguez-Solís en acontecimientos políticos en la segunda mitad del siglo XIX.

Arqueólogo, historiador y novelista. Fue el séptimo de once hermanos, algunos de ellos con buenas dotes artísticas como Arturo arquitecto y escultor o Enrique, pintor, lo que le hizo estar en contacto con el arte desde muy pequeño.

Catedrático de derecho, rector de la Universidad de Oviedo y escritor asturianista, Fermín Canella y Secades nació en Oviedo (Asturias) el 7 de julio de 1849.

Dramaturgo y poeta, nació el 6 de junio de 1852 en Cádiz, hijo del actor y dramaturgo Eduardo Jackson, tomó de su padre la afición por el teatro.

Poeta y dramaturga nacida en San Miguel de Nepantla (México), está considerada como una de las más importantes escritoras del barroco español.

Poeta y periodista nacido en Celanova, Orense, tuvo una conflictiva relación con su padre, de carácter ultraconservador y despótico, lo que le llevó a huir de la casa familiar con tan solo 15 años e instalarse en Madrid junto a su hermano.

Pintor, dramaturgo y director de escena barcelonés, comenzó a trabajar desde muy joven en el taller de litografía que dirigía su padre.

Poeta, novelista, dramaturga y ensayista, nació en Barcelona el 10 de junio de 1845, en el seno de una familia burguesa acomodada.
