Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritora nacida en Valladolid, es considerada por algunos críticos como la mejor novelista española del siglo XX.

Jurista, político y escritor, nació en Sort (Lérida) el 19 de agosto de 1846.

Destaca por su obra poética de estilo conceptista y temática principalmente costumbrista, si bien se tiene constancia de una novela perdida titulada El extremeño.

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.

Dibujante, ilustrador, poeta, compositor, literato y autor teatral, Apeles Mestres Oñós nació en Barcelona el 29 de octubre de 1854.

Periodista, escritor y político, nació en Vivero (Lugo) el año 1881. Ejerció desde 1901 como boticario en Foz (Lugo) y comenzó a publicar sus colaboraciones en las publicaciones satíricas El Automóvil (1903) y Guau-Guau (1906) de esa localidad, así como en otros periódicos gallegos y de Madrid y Barcelona.

Erudito y folklorista nacido en Osuna (Sevilla), su padre se ocupó de su educación tras la temprana muerte de su madre, cuando solo contaba con nueve años. En 1869 obtuvo el título de Bachiller, lo que le proporcionaría su seudónimo más habitual, El Bachiller de Osuna.

Escritor, periodista y cronista oficial de la provincia de Jaén, nació en Úbeda (Jaén) el 13 de abril de 1870.

Tuvo una educación humanística en la que se mezclaban las ciencias con las letras y el aprendizaje de idiomas

Historiador y poeta, nació en Sevilla en 1901. Estudió dos carreras casi al mismo tiempo: Filosofía y Letras (Sección Historia), donde tuvo como profesor a Pedro Salinas, y Derecho, que no llegó a terminar.

Periodista, poeta, dramaturgo, director de escena, guionista y traductor. Nació en Gijón en 1898 y murió en Haedo, Provincia de Buenos Aires, en 1943.

Poeta, colaboradora frecuente en la prensa del momento y monja de clausura en su última etapa.