Fotografías

Restauración del Álbum monumental de España

Con motivo de la exposición Mirar la Arquitectura: fotografía monumental en el siglo XIX, se está llevando a cabo en el Laboratorio de Restauración de la BNE, la restauración de los cuatro volúmenes del Álbum Monumental de España custodiados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid. En una primera fase del proceso se ha restaurado el primer volumen para su exhibición en dicha exposición y en una segunda fase se restaurarán los otros tres volúmenes.

Los álbumes del “Archivo de la Fotografía Kâulak”: Más de 6.000 retratos de personalidades

La Biblioteca Nacional de España conserva uno de los más importantes fondos fotográficos españoles, el del estudio Kâulak, creado por Antonio Cánovas del Castillo Vallejo (Madrid, 1862-1933) en octubre de 1904. Consta de positivos, negativos, álbumes y objetos diversos relacionados con el trabajo habitual en la galería, y su valor es excepcional tanto para la historia de la fotografía como para la iconografía hispánica, ya que gran parte de las fotos son retratos de la familia real, aristócratas, políticos, militares, empresarios, escritores y artistas.

Las exposiciones históricas de 1892

Correspondían a nuestra patria los honores del Certamen Histórico-Americano: españolas eran las naves que anclaron en las costas americanas por vez primera, y el estandarte de Castilla ondeaba en las carabelas Santa María, Pinta y Niña. Natural era, por consiguiente, que al solemnizar el cuarto Centenario de tan fausto suceso para la historia del mundo, España presentase en el certamen conmemorativo las maravillas que recuerdan el glorioso hecho de la historia del reinado de Isabel y de Fernando.