Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Es considerado uno de los principales economistas de la España moderna.

Ingeniero, dibujante y escritor, nace en Gijón el 6 de febrero de 1849. Es hijo de Josefa Cueto y de Dionisio Acebal, catedrático de Lengua Inglesa.

Nació el 22 de abril de 1904 en Vélez-Málaga. Hija y nieta de maestros, sus padres fueron docentes en la Escuela Graduada de Vélez.
Periodista, escritora, compositora y feminista, firme defensora de la educación y el derecho a voto de la mujer.

María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda, escritora, primera mujer doctora, académica de la Lengua y catedrática honoraria de Alcalá de Henares, conocida como “Doctora de Alcalá”, Marquesa de Guadalcázar y de Hinojares.

Político, sindicalista y catedrático, nace en Madrid el 21 de septiembre de 1870.

Descrito como uno de los hombres más sabios del siglo XVIII, Lorenzo Hervás, humanista, polígrafo filólogo y jesuita.


Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Tiempo, temperatura y amor a la cocina, estos eran los pilares de las hermanas Azcaray.

Después de estudiar en el instituto San Isidro de Madrid ingresa en la Armada, pero le puede más su gusto por la literatura y el periodismo y pronto comienza a colaborar en publicaciones como El Imparcial, donde adoptará el pseudónimo de Un Lunático.

Escritor costumbrista y poeta callejero. Ejerció el cargo de tesorero de la Sociedad General de Autores y perteneció desde 1909 a la Asociación de la Prensa de Madrid. Amigo de Manuel Machado y Pedro Répide