Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Un año después de titularse en Medicina, en 1873 ingresa en el Cuerpo de Sanidad Militar y de la Armada, aunque pronto pedirá la licencia para dedicarse a la medicina civil. Especializado en ginecología, fue el fundador de la Sociedad Española de Ginecología.

Esta escritora y ensayista nace en Las Pedroñeras (Cuenca) el 2 de febrero de 1862, hija del segundo conde de Colombi.

Francisco Valdés Nicolau en 1910 se trasladó a Madrid, donde empezó la carrera universitaria de Derecho, aunque paralelamente acudía a clases en la Facultad de Filosofía y Letras. En la capital participó en tertulias y cenáculos literarios donde conoció a figuras emblemáticas de la literatura española, en gran parte, escritores de la llamada generación del 98 y novecentistas, y luego vanguardistas.

Dirigente anarcosindicalista, escritora y tejedora. Nació en Sabadell en mayo de 1862, en el seno de una familia humilde y obrera.

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Descrito como uno de los hombres más sabios del siglo XVIII, Lorenzo Hervás, humanista, polígrafo filólogo y jesuita.

María Coronel y Arana fue una prolífica pensadora y escritora religiosa del Barroco Español

Político, sindicalista y catedrático, nace en Madrid el 21 de septiembre de 1870.

Es considerado uno de los principales economistas de la España moderna.

Escritor, abogado e historiador, Mariano Pardo de Figueroa y de la Serna nace en Medina Sidonia el 18 de noviembre de 1828.

A caballo entre dos siglos transcurrió la vida de esta mujer polémica, valiente, libre-pensadora y de espíritu crítico, muy admirada y leída por unos y denostada y marginada al mismo tiempo por otros de sus contemporáneos.

Arquitecto, historiador y diputado, nació el 21 de diciembre en Barcelona.