Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritor, editor y erudito catalán, nació en Barcelona el 9 de noviembre de 1863. Su madre, Amèlia Torrents i Bresco, era propietaria de fincas urbanas en Barcelona y otras rústicas al sur de Francia, lugar en el que el autor pasó algunos veranos en su infancia.

Descrito como uno de los hombres más sabios del siglo XVIII, Lorenzo Hervás, humanista, polígrafo filólogo y jesuita.

Escritor, político y orador tradicionalista, Juan Vázquez de Mella y Fanjul nació en Cangas de Onís (Asturias) el 8 de junio de 1861. Hijo único de Juan Antonio Vázquez de Mella y Varela, teniente coronel retirado, natural de Boimorto (La Coruña) y de Teresa Fanjul Blanco, oriunda de Amieva (Asturias). Estudió interno en el colegio-seminario de Valdedios (Villaviciosa, Asturias) de 1874 a 1877.


Escritora y traductora. Nacida en Malgrat de Mar (Barcelona) el 31 de agosto de 1887.

Escritor nacido en Málaga, es más conocido por su novelesca vida que por su obra, de la que en cualquier caso han sido alabados sus sonetos

Fue la cuarta hija de los reconocidos anarquistas Federico Urales (Juan Montseny) y Soledad Gustavo (Teresa Mañé).

Política y escritora de la Edad de la Plata, nacida en 1884 en Cabezón de la Sal
Periodista, escritora, compositora y feminista, firme defensora de la educación y el derecho a voto de la mujer.

Matemático, profesor y escritor, nace en Méntrida, Toledo, el 7 de diciembre de 1822. La posición desahogada de su familia le permite realizar los estudios de primera enseñanza en Toledo.

Intelectual, artista, escritora y activista, nacida en el castillo de Sotomayor (Pontevedra), el 14 de agosto de 1875, forma parte de ese nutrido grupo de mujeres invisibilizadas, de las que tenemos pocas referencias pero que en su momento ocuparon un importante espacio político, intelectual y artístico.

Es la primera mujer conocida que escribió en lengua valenciana. Además de por la calidad de su obra, destacó por su personalidad culta, su fantasía y su imaginación.