Listado de Autores en la BNE

Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Imagen
Manuel Bueno

Uno de los grandes olvidados si lo comparamos con alguno de sus coetáneos de la generación del 98 aunque en vida sí que gozó de fama tanto por sus crónicas periodísticas como por sus críticas teatrales.

1874-1936
Imagen
enriqueta-lozano-vilchez-p

Escritora polifacética, nació en Granada en 1829. Su vida estuvo envuelta en desgracias desde muy temprana edad: su madre murió pocos años después de su nacimiento, su padre, militar de profesión, fue herido en 1836.

1829-1895
Imagen
dolors-moserda

Poeta, novelista, dramaturga y ensayista, nació en Barcelona el 10 de junio de 1845, en el seno de una familia burguesa acomodada.

1845-1919
Imagen
Miguel de Unamuno

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

1864-1936
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Novelista. Nació el 15 de octubre de 1827 en la ciudad de Cartagena, Murcia.

1827-1890
Imagen
Doctor Thesussem (1828-1918)

Escritor, abogado e historiador, Mariano Pardo de Figueroa y de la Serna nace en Medina Sidonia el 18 de noviembre de 1828.

1828-1918
Imagen
Retrato de Concha Espina

Escritora y periodista, Concepción Espina y Tagle nació en Santander en 1869. Fue educada en el seno de una familia conservadora, acomodada y católica.

1869-1955
Imagen
Antonio Casero

Escritor costumbrista y poeta callejero. Ejerció el cargo de tesorero de la Sociedad General de Autores y perteneció desde 1909 a la Asociación de la Prensa de Madrid. Amigo de Manuel Machado y Pedro Répide

1874-1936
Imagen
Cristóbal Pérez Pastor

Fue presbítero y doctor en teología; nombrado capellán de la Basílica de Atocha y posteriormente de las Descalzas Reales, hasta su muerte.

1842-1908
Imagen
patrocinio-de-biedma

Escritora y periodista andaluza, nació en Begíjar (Jaén) en 1845. Se convirtió en una autodidacta que consiguió estar en contacto con los círculos sociales y culturales de su época.

1845-1927
Imagen
José Zahonero

Nacido en Ávila en 1853, tras formarse en Burgos estudia Derecho y Medicina en Granada y Valladolid. Desde muy joven se involucra en los acontecimientos políticos que sacuden su época y participa en los hechos revolucionarios de 1874, defendiendo sus valores republicanos.

1853-1931
Imagen
Felipe Trigo

Nace el 13 de febrero de 1864 en Villanueva de la Serena, estudia el bachiller en Badajoz y posteriormente se traslada a Madrid donde cursará la carrera de medicina en el Hospital de San Carlos.

1864-1916