Listado de Autores en la BNE

Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Imagen
Retrato de Matilde García del Real

Nace en Oviedo el 15 de marzo de 1856, hija del escritor y periodista Timoteo García del Real y de la poeta Emilia Álvarez. En 1860 la familia se traslada a Madrid, e inicia sus estudios de Magisterio, siguiendo los pasos de su admirada Concepción Arenal.

1856-1932
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Escritora catalana, creció en el carismático barrio barcelonés de Sant Gervasi.

1908-1983
Imagen
""

Enfermera, maestra y periodista feminista, nació en Villamayor de Campos (Zamora)

1877-
Imagen
Enrique García Álvarez

Dramaturgo, novelista, escritor y humorista. Nació en Madrid el 10 de octubre de 1873 en una familia burguesa de buena posición económica. Su madre, Carmen Álvarez, actriz cómica, ejerció sobre él una gran influencia en su juventud.

1873-1931
Imagen
Amós de Escalante y Prieto

Es de justicia destacar a este autor cántabro que junto a José María Pereda o Marcelino Menéndez Pelayo está entre los más relevantes escritores cántabros del siglo XIX y no siempre ha sido tan reconocido como ellos.

1831-1902
Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Regeneracionista, ingeniero, geólogo y pionero de la paleontología española, nació en el seno de una humilde familia oscense. Tras iniciar el bachillerato en Zaragoza, completó sus estudios en Madrid, donde se había trasladado junto a su padre, maestro destinado a la capital.

1841-1921
Imagen
Enrique Dupuy de Lome

Diplomático y político nacido en Valencia, su familia procedía de la nobleza francesa. Tras estudiar Derecho en la Universidad de Madrid, en 1869 ingresó en el cuerpo diplomático, lo que le permitió viajar por todo el mundo.

1851-1904
Imagen
Joaquin Hazañas y La Rúa

Escritor, historiador, crítico literario, cervantista y bibliógrafo, Joaquín Hazañas y La Rúa nació en Sevilla el 19 de agosto de 1862.

1862-1934
Imagen
José Villalba Riquelme

General de división y posterior ministro de la Guerra, a José Villalba y Riquelme, se le considera el precursor de la Educación Física en España, –además de un prolífico escritor.

1856-1944
Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Filólogo, logopeda y pedagogo, nace en Centelles (Barcelona) el 20 de noviembre de 1882. Realiza en su pueblo los primeros estudios en el colegio San José de los Hermanos Maristas.

1882-1933
Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Promotor cultural nacido en Valladolid, la rama materna de su familia se había dedicado tradicionalmente a la banca, mientras que por el lado paterno pertenecía a una saga de raigambre militar.

1858-1942
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Maestra, científica y periodista, nace en Madrid el 3 de agosto de 1848.

1848-1915