Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Médico, escritor, periodista y político, nació en Santiago de Compostela en 1852. Su padre, médico y profesor en el Hospital Real de dicha ciudad y en Madrid, le inculcó los valores de la Medicina.

Escritor nacido en Madrid, su padre era Grande de España y él llegaría a heredar el título de marqués de Vinent, lo que contrasta con sus simpatías anarquistas, de igual modo que su pasión por el lujo y la exuberancia redoblaron el escándalo que su abierta homosexualidad produjo en la España de principios de siglo.

Escritora nacida en Barcelona el 6 de septiembre de 1921. Fue la primer hija del matrimonio compuesto por Eduardo Laforet y Teodora Díaz. El padre, arquitecto de profesión y profesor de la Escuela de Peritaje Industrial fue destinado a Las Palmas en 1923.

Escritora murciana, pionera de la literatura fantástica, de ciencia ficción y erótica en castellano, feminista y progresista convencida.

Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo, sobrino del político conservador Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), nació en Madrid el 22 de diciembre de 1862.

Primera socia de la Sociedad Española de Física y Química y considerada una de las mujeres más importantes en la pedagogía de la ciencia española.

Matemático, profesor y escritor, nace en Méntrida, Toledo, el 7 de diciembre de 1822. La posición desahogada de su familia le permite realizar los estudios de primera enseñanza en Toledo.

Periodista, novelista, crítico taurino y director de cine, Alejandro Pérez Lugín nació en Madrid el día 22 de febrero de 1870.

Literato y pensador español, nacido en Granada en 1865. Perteneciente a una familia de clase media, su padre murió cuando tenía nueve años.

Historiador y literato, nace en La Coruña el 10 de octubre de 1854, año coincidente con una terrible epidemia de cólera en la ciudad.

Periodista y literato, nace en Zaragoza el 28 de abril de 1844 en el seno de una familia aristocrática. Pasa sus primeros años en Zaragoza.
Matemático, pedagogo, político, prototipo de hombre ilustrado español del siglo XVIII, comprometido con la sociedad española y preocupado porque sus conocimientos y progresos tuvieran una aplicación práctica para colaborar en el avance del país.