Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Poeta, novelista, dramaturga y ensayista, nació en Barcelona el 10 de junio de 1845, en el seno de una familia burguesa acomodada.

Periodista, político y escritor madrileño, nació el 7 de mayo de 1844. Estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid, licenciándose en 1867. Fue Secretario de la Academia de Jurisprudencia y Legislación (1869) y más tarde agente de Cambio y Bolsa.

Escritor nacido en Madrid, su padre era Grande de España y él llegaría a heredar el título de marqués de Vinent, lo que contrasta con sus simpatías anarquistas, de igual modo que su pasión por el lujo y la exuberancia redoblaron el escándalo que su abierta homosexualidad produjo en la España de principios de siglo.

Nace el 13 de febrero de 1864 en Villanueva de la Serena, estudia el bachiller en Badajoz y posteriormente se traslada a Madrid donde cursará la carrera de medicina en el Hospital de San Carlos.

Escritora, poeta y periodista, Robustiana Armiño Menéndez nació en Gijón en 1821.

Compositora y pianista, María Rodrigo Bellido, de origen navarro, nació en Madrid el 20 de marzo de 1888. Formó parte de la llamada “Generación de los Maestros” junto a Conrado del Campo y Joaquín Turina, entre otros.

Escritora y periodista, Concepción Espina y Tagle nació en Santander en 1869. Fue educada en el seno de una familia conservadora, acomodada y católica.

Nace en Madrid el 2 de marzo de 1842. Hijo de actores, desde pequeño demuestra una gran inclinación por las tablas, que se manifiesta en representaciones infantiles que tienen una gran acogida y le animan a continuar su pasión infantil.

Una de las figuras más destacadas de la cultura española de los años 30, perteneciente a la llamada “Generación del nuevo romanticismo” que incluye a una serie de novelistas que ejemplifican la narrativa social de preguerra.

Compositor valenciano autor de numerosas zarzuelas y canciones, nació en Sueca, donde su padre, perteneciente él mismo a la banda municipal, le inició en el amor por la música.

Profesora, pedagoga, escritora, periodista y traductora, fue una persona con inquietudes sociales y especialmente preocupada por la situación de la mujer de la época, que trató de poner su granito de arena para la liberación de esta a través de una labor regeneracionista de la educación.

Escritor, periodista, crítico literario y dramaturgo, nacido en Zamora el 25 de abril de 1852, pero asturiano de familia, carácter y residencia.