Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Astrónomo, arqueólogo y filósofo nacido en Logrosán (Cáceres), su abuelo materno fue Julián de Luna, liberal y enciclopedista, de quien heredó su mente abierta y su interés por la música y la arqueología.

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Penalista salmantino, nació en una familia campesina de la provincia de Salamanca.

Dibujante, ilustrador, poeta, compositor, literato y autor teatral, Apeles Mestres Oñós nació en Barcelona el 29 de octubre de 1854.

Poeta satírico y castizo, Luis de Tapia estudió en el instituto San Isidro de Madrid y llegó a licenciarse en Derecho y a iniciar estudios de Ingeniería, pero tras el éxito de sus Salmos, breves poemas publicados en El Evangelio bajo el pseudónimo de David, decidió dedicarse por completo a la literatura.

De familia acomodada, pero carácter tímido y modesto, Mercedes de Velilla fue una poeta sevillana que nació el 24 de septiembre de 1852.

Autor de diversos géneros literarios, crítico y traductor, aunque nació en Cuenca a los pocos meses su familia se instaló en Luanco (Asturias)

Agricultor y ganadero, criador de toros bravos, poeta y espiritista, Fernando Villalón Daoiz y Halcón, Conde de Miraflores de los Ángeles, nació en Sevilla, en la casa de sus abuelos maternos, los marqueses de San Gil, el día 31 de mayo de 1881.


Poeta y periodista nacido en Celanova, Orense, tuvo una conflictiva relación con su padre, de carácter ultraconservador y despótico, lo que le llevó a huir de la casa familiar con tan solo 15 años e instalarse en Madrid junto a su hermano.

Historiador y literato, nace en La Coruña el 10 de octubre de 1854, año coincidente con una terrible epidemia de cólera en la ciudad.