Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Dibujante, pintor, grabador, diseñador, bibliófilo, escritor y poeta catalán, procedía de una familia de aristócratas.

Historiador y literato, nace en La Coruña el 10 de octubre de 1854, año coincidente con una terrible epidemia de cólera en la ciudad.

Periodista, literato, editor e historiador del periodismo, la literatura y la imprenta gallegos, nace en La Coruña el 5 de noviembre de 1859.

Periodista y literato, nace en Zaragoza el 28 de abril de 1844 en el seno de una familia aristocrática. Pasa sus primeros años en Zaragoza.

Traductor, viajero y escritor, nació en Madrid en 1859. Estudió bachillerato en las Escuelas Pías de Barcelona y en 1875 se alistó en el ejército carlista.

Figura relegada durante muchos años pese a haber sido clave en la introducción del surrealismo en la poesía española.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Autor de diversos géneros literarios, crítico y traductor, aunque nació en Cuenca a los pocos meses su familia se instaló en Luanco (Asturias)

Desarrolló una gran actividad a lo largo de su vida: Arqueólogo de gran prestigio, escritor y abogado, profesión que compagina con la de la enseñanza en la Universidad de Granada donde ejerció como catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática.

Nace en Madrid el 2 de marzo de 1842. Hijo de actores, desde pequeño demuestra una gran inclinación por las tablas, que se manifiesta en representaciones infantiles que tienen una gran acogida y le animan a continuar su pasión infantil.

Médico y escritor en lengua gallega, nace en Mondoñedo (Lugo) el 25 de octubre de 1854.

Si no fuera por la secular división de España, que habría de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional.