Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Poeta, científico, filósofo y traductor, nació en Tudela cuando la ciudad se encontraba bajo un dominio musulmán tolerante con los judíos

Se licencia en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1907; después, se doctorará en la Univers

Poeta y dramaturgo nacido en Zarauz, bautizado con el nombre de Jose María Aguirre.

Novelista, dramaturga, ensayista, autora de libros infantiles y, sobre todo, poeta, nació en Cartagena, pero debido a la difícil situación económica por la que pasaban sus padres, con siete años se trasladó a Melilla, donde viviría hasta 1920, cuando regresaron a Cartagena.

Dupla de hermanos sevillanos que marcaron el gusto teatral del siglo XX. Sus nombres raramente aparecen en solitario, pues su obra aparecía, salvo en el caso de las composiciones líricas, firmada por ambos, e incluso adoptaron pronto un seudónimo conjunto: el diablo cojuelo.

Nacido en Quintanar de la Orden (Toledo) por casualidad, cuando sus padres se dirigían hacia la costa para iniciar sus vacaciones, crece en Murcia, donde su padre se dedica a la enseñanza de Botánica.

Dramaturga, poeta y traductora. Nació en Málaga el 14 de agosto de 1768.

Periodista, poeta, novelista y dramaturga nacida en Salamanca. Mujer culta, que sabía latín y francés y tenía una gran afición musical, y que se dedicó profesionalmente al periodismo.

Actor, director y autor teatral, y traductor, José María Toribio Alzaga Anabitarte nació en San Sebastián el 16 de abril de 1861.

Ingeniero, dibujante y escritor, nace en Gijón el 6 de febrero de 1849. Es hijo de Josefa Cueto y de Dionisio Acebal, catedrático de Lengua Inglesa.

Dramaturga sevillana del siglo XVI, considerada la primera mujer en publicar una obra dramática en el Siglo de Oro de la que se tenga constancia.

Botánico, naturalista, lingüista y padre de la ampelografía moderna pre-filoxérica en España