Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Crítico de arte y escritor, nace en Monforte de Lemos, provincia de Lugo, hacia 1883. Realiza sus estudios primarios y secundarios en el colegio de los Padres Escolapios de su ciudad natal.

Don José María Sbarbi y Osuna fue musicólogo, novelista, lexicógrafo, folclorista, paremiólogo, y eruditísimo escritor galano, pero antes que todo eso fue un presbítero gaditano.

Dibujante, pintor, grabador, diseñador, bibliófilo, escritor y poeta catalán, procedía de una familia de aristócratas.

Dibujante nacido en Barcelona, se le considera como uno de los más importantes caricaturistas españoles

Pintora e ilustradora nacida en Barcelona, hija del afamado músico Isaac Albéniz, introdujo la modernidad en el dibujo español y contribuyó a forjar el Novecentismo a través de unas obras personales que a la vez supieron captar a la perfección el espíritu de su época.

Dibujante nacido en Cabra (Córdoba), fue uno de los pioneros de las tiras cómicas en España y autor del primer número de la revista TBO.

Pintora e ilustradora nacida en Toro (Zamora) con el nombre de Adela Tejero Bedate, siendo todavía una niña murió su madre, quedando al cargo junto a sus dos hermanas de su padre, funcionario del ayuntamiento de Toro, quien se ocupó de su educación.

Perteneciente a una de las dinastías de artistas más influyentes del siglo XIX, nace en Madrid en 1852. Se formó con su padre, Federico Madrazo, y en la escuela superior de pintura de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Ramón Acín Aquilué fue un artista plástico aragonés, pintor y escultor, dibujante y caricaturista. Anarquista del lápiz, murió fusilado por los golpistas en 1936.

Dibujante y pintora nacida en Madrid, fue una de las pioneras del tebeo español. Conocida como Pitti, era hija de Angustias Sánchez García y Salvador Bartolozzi, uno de los mejores dibujantes de principios de siglo

Ana de Lobera Torres, más conocida como Ana de Jesús, su nombre de profesa, fue una religiosa carmelita descalza (OCD), fiel discípula de santa Teresa de Jesús y fundadora de varios conventos de su orden, entre ellos, los primeros constituidos en Francia y Flandes.

Es la primera mujer conocida que escribió en lengua valenciana. Además de por la calidad de su obra, destacó por su personalidad culta, su fantasía y su imaginación.