Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Poeta castellana del siglo XV, considerada una de las primeras voces femeninas en ser recogidas en los cancioneros medievales. Si bien no se han conservado apenas datos biográficos, se sabe que fue una dama de la corte de la reina Isabel I de Castilla.

Pintor, dramaturgo y director de escena barcelonés, comenzó a trabajar desde muy joven en el taller de litografía que dirigía su padre.

Poeta y dramaturgo nacido en Zarauz, bautizado con el nombre de Jose María Aguirre.

Fue presbítero y doctor en teología; nombrado capellán de la Basílica de Atocha y posteriormente de las Descalzas Reales, hasta su muerte.

Autor de diversos géneros literarios, crítico y traductor, aunque nació en Cuenca a los pocos meses su familia se instaló en Luanco (Asturias)

Poeta satírico y castizo, Luis de Tapia estudió en el instituto San Isidro de Madrid y llegó a licenciarse en Derecho y a iniciar estudios de Ingeniería, pero tras el éxito de sus Salmos, breves poemas publicados en El Evangelio bajo el pseudónimo de David, decidió dedicarse por completo a la literatura.

Josefa Massanés i Dalmau, poeta, nació en Tarragona en 1811. A los 5 años quedó huérfana de madre, siendo sus abuelos paternos los encargados de su educación.

Novelista, poeta y dramaturga nacida en Madrid, pese a ser una de las escritoras españolas más leídas del siglo XVII, quizá con una popularidad solo comparable a la de Cervantes o Quevedo, poco se sabe sobre su vida.

Dibujante, ilustrador, poeta, compositor, literato y autor teatral, Apeles Mestres Oñós nació en Barcelona el 29 de octubre de 1854.

Su padre, francés de nacimiento, y sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en el Collège de la Société Française de Madrid (hoy Liceo Francés) le acercaron a la literatura francesa contemporánea, de la que será traductor.

Escritor nacido en Málaga, es más conocido por su novelesca vida que por su obra, de la que en cualquier caso han sido alabados sus sonetos

Escritora y etnóloga nacida en Pamplona, los frecuentes viajes laborales de su padre, Serafín Baroja, hicieron que pasara su infancia en diferentes ciudades de España.