Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritor y cronista, nació en Sevilla el 18 de enero de 1851.

Figura relegada durante muchos años pese a haber sido clave en la introducción del surrealismo en la poesía española.

Nace en Almendralejo (Badajoz), autodidacta en su formación, con lecturas desordenadas aunque siempre se movió en un ambiente culto y selecto.

Autor polifacético, fue historiador del arte, arqueólogo, pintor y escultor. Narciso Sentenach y Cabañas nació en Soria en 1853, aunque pasó su infancia y juventud en Córdoba y Sevilla.

Médico, poeta, dramaturgo y periodista, nació el 12 de diciembre de 1859 en Támara de Campos (Palencia). Sus padres, Saturnino Delgado, médico cirujano de Támara de Campos, y Francisca García, ejercieron una influencia clara para que estudiara Medicina en su juventud. Realizó dichos estudios en Valladolid, y aunque acabó la carrera, esta no era realmente su vocación.

Historiador y literato, nace en La Coruña el 10 de octubre de 1854, año coincidente con una terrible epidemia de cólera en la ciudad.

Escritora polifacética, nació en Granada en 1829. Su vida estuvo envuelta en desgracias desde muy temprana edad: su madre murió pocos años después de su nacimiento, su padre, militar de profesión, fue herido en 1836.

Dibujante, pintor, grabador, diseñador, bibliófilo, escritor y poeta catalán, procedía de una familia de aristócratas.

Si no fuera por la secular división de España, que habría de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional.

Se licencia en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1907; después, se doctorará en la Univers

Poeta y traductora, su madre era una cantante de ópera italiana perteneciente a una familia artística y su padre un militar irlandés.

Dibujante autodidacta, aunque no recibió ninguna formación ni tuvo maestros conocidos, antes de cumplir los veinte años ya se había hecho con un nombre entre la profesión y el público.