Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Periodista y topógrafo anarquista nacido en Vigo, su padre era un ferviente partidario de la República, lo que unido a sus lecturas de autores como Pi i Margall o Proudhon marcó su formación y su inclinación hacia el radicalismo.

Poeta, escritora y traductora muy prolífica y reconocida en su época, formó parte de las llamadas Sinsombrero.

Poeta, colaboradora frecuente en la prensa del momento y monja de clausura en su última etapa.

Escritor y político nacido en Madrid, su padre fue Cándido Nocedal, político a su vez, que varió sus posiciones ideológicas desde el progresismo inicial, pasando por su época como ministro de Isabel II, y desembocando en postulados ultraconservadores.

Escritora y figura fundamental del renacimiento literario gallego, nació en Santiago de Compostela el 24 de febrero de 1837.

En plena Edad de Plata española, años de esplendor cultural a principios del siglo XX, destaca el poeta y dramaturgo granadino, Federico García Lorca.

Periodista y representante teatral, nace en Barcelona el 27 de noviembre de 1909 en una familia de origen humilde.

Si no fuera por la secular división de España, que habría de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional.

Poeta y dramaturgo nacido en Zarauz, bautizado con el nombre de Jose María Aguirre.

Luis Taboada y Coca comenzó muy joven escribiendo poesía y publicándolas en el diario “El Miño” para pasar después a escribir artículos, cuentos y novelas de corte humorístico-festivo que alcanzaron gran popularidad en su momento.

Político republicano y galleguista, hombre de confianza de Castelao, periodista, funcionario y mártir.

Poeta y traductora, su madre era una cantante de ópera italiana perteneciente a una familia artística y su padre un militar irlandés.