Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Periodista, poeta, novelista y dramaturga nacida en Salamanca. Mujer culta, que sabía latín y francés y tenía una gran afición musical, y que se dedicó profesionalmente al periodismo.

Historiador y literato, nace en La Coruña el 10 de octubre de 1854, año coincidente con una terrible epidemia de cólera en la ciudad.

La otra Doña Emilia coruñesa, fue una reputada escritora y periodista en su época pero hoy tristemente olvidada.

Poeta gallego, máxima figura del Rexurdimento, con Rosalía de Castro y Curros Enríquez. Bardo oficial del movimiento regionalista, la letra del himno oficial de Galicia son las primeras estrofas de su poema Os pinos.

Periodista y literato, nace en Zaragoza el 28 de abril de 1844 en el seno de una familia aristocrática. Pasa sus primeros años en Zaragoza.

Luis Lloréns Torres, también llamado “el bardo de Collores”, es una de las grandes voces de la literatura finisecular puertorriqueña. Nace en Juana Díaz (Puerto Rico) el 14 de mayo de 1876 en el seno de una familia cafetera

Periodista, literato, editor e historiador del periodismo, la literatura y la imprenta gallegos, nace en La Coruña el 5 de noviembre de 1859.

Escritor nacido en Málaga, es más conocido por su novelesca vida que por su obra, de la que en cualquier caso han sido alabados sus sonetos

Dibujante, ilustrador, poeta, compositor, literato y autor teatral, Apeles Mestres Oñós nació en Barcelona el 29 de octubre de 1854.

Dramaturga, poeta y traductora. Nació en Málaga el 14 de agosto de 1768.

Escritora española, poeta ilustrada y religiosa. Una de las más relevantes poetas del S. XVIII.

Es de justicia destacar a este autor cántabro que junto a José María Pereda o Marcelino Menéndez Pelayo está entre los más relevantes escritores cántabros del siglo XIX y no siempre ha sido tan reconocido como ellos.