Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Periodista, literato, editor e historiador del periodismo, la literatura y la imprenta gallegos, nace en La Coruña el 5 de noviembre de 1859.

Poeta mística del siglo XVII, se configura a lo largo de su vida como una verdadera agitadora religiosa en una Inglaterra ya protestante.

Escritora polifacética, a lo largo de más de cuarenta años de carrera cultivó la poesía, las leyendas, los dramas y juguetes cómicos, la novela, una abundante producción periodística y diversas traducciones del francés.

La otra Doña Emilia coruñesa, fue una reputada escritora y periodista en su época pero hoy tristemente olvidada.

Poeta y pedagoga catalana, nació en Barcelona el 31 de octubre de 1878.

Misionero dominico (OP), filólogo, geógrafo, historiador y explorador de la Amazonía peruana, estudioso de la lengua machiguenga y de la etnología y antropología de dicha región.

Escritora catalana, creció en el carismático barrio barcelonés de Sant Gervasi.

Es la primera mujer conocida que escribió en lengua valenciana. Además de por la calidad de su obra, destacó por su personalidad culta, su fantasía y su imaginación.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Ana de Lobera Torres, más conocida como Ana de Jesús, su nombre de profesa, fue una religiosa carmelita descalza (OCD), fiel discípula de santa Teresa de Jesús y fundadora de varios conventos de su orden, entre ellos, los primeros constituidos en Francia y Flandes.

Dramaturgo y poeta, nació el 4 de abril de 1861 en Buenos Aires (Argentina).

Figura relegada durante muchos años pese a haber sido clave en la introducción del surrealismo en la poesía española.