Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.


Fue reconocida como un referente de la pedagogía nacional y en los últimos tiempos se ha venido reivindicado su labor en pro de la formación de las mujeres.


Poeta, colaboradora frecuente en la prensa del momento y monja de clausura en su última etapa.

Es la primera mujer conocida que escribió en lengua valenciana. Además de por la calidad de su obra, destacó por su personalidad culta, su fantasía y su imaginación.

Ana de Lobera Torres, más conocida como Ana de Jesús, su nombre de profesa, fue una religiosa carmelita descalza (OCD), fiel discípula de santa Teresa de Jesús y fundadora de varios conventos de su orden, entre ellos, los primeros constituidos en Francia y Flandes.

Poeta mística del siglo XVII, se configura a lo largo de su vida como una verdadera agitadora religiosa en una Inglaterra ya protestante.
![Retrato de Santa Teresa de Jesús] [Material gráfico] Retrato de Santa Teresa de Jesús] [Material gráfico]](/sites/default/files/styles/autores_imagen_listado/public/repositorio-imagenes/retrato-santa-teresa-2.jpg?itok=5Ln-QOII)
Mística y escritora, bautizada como Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, aunque ella utilizó primero Teresa de Ahumada y luego Teresa de Jesús.


Escritora, maestra y pedagoga, nace en Cartagena (Murcia) el 23 de octubre de 1827.

Novelista madrileña bautizada con el nombre de Encarnación Aragoneses, hija única y con mala salud, durante su infancia fue sobreprotegida por su madre y vivió aislada en una soledad de la que escapaba gracias a su gran imaginación.

Escritora española, poeta ilustrada y religiosa. Una de las más relevantes poetas del S. XVIII.