Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.
Matemático, pedagogo, político, prototipo de hombre ilustrado español del siglo XVIII, comprometido con la sociedad española y preocupado porque sus conocimientos y progresos tuvieran una aplicación práctica para colaborar en el avance del país.

Pintor, dramaturgo y director de escena barcelonés, comenzó a trabajar desde muy joven en el taller de litografía que dirigía su padre.

Poeta salmantino nacido en Frades de la Sierra, hijo de un ganadero acomodado. Su madre, poeta aficionada y con una formación cultural insólita en su ambiente, le transmite la afición por las letras, lo que le lleva a escribir sus primeros versos con 12 años.

Escritora nacida en Camagüey (Cuba), hija de padre sevillano, capitán de navío, y madre criolla, perteneciente a una adinerada familia.

Nace en Almendralejo (Badajoz), autodidacta en su formación, con lecturas desordenadas aunque siempre se movió en un ambiente culto y selecto.
Filósofo y matemático, nace en Córdoba el 8 de agosto de 1818 en una familia de muy escasos recursos económicos. Realiza en su ciudad natal los primeros estudios en las Escuelas Pías.


Comediógrafo y escritor costumbrista español. Nacido en San Roque (Cádiz) en 1874, se trasladó de niño junto con su familia a Zaragoza, donde residió hasta su muerte en 1943.

Pedagoga nacida en Vitoria, el cosmopolitismo que caracterizaría su vida estaba inscrito en su genealogía, pues su madre había nacido en Niza, hija de un diplomático escoces, y su padre era cubano de familia navarra. De sus padres también heredó una cultura liberal.

Aunque se consideraba navarra por sus padres, Francisca Sarasate de Mena nació en A Coruña en 1853.

Poeta y dramaturgo nacido en Zarauz, bautizado con el nombre de Jose María Aguirre.

Poeta y traductora, su madre era una cantante de ópera italiana perteneciente a una familia artística y su padre un militar irlandés.