Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Pintor e ilustrador nacido en Ribadesella, su padre fue un reconocido ingeniero y arquitecto y su madre pertenecía a la alta burguesía asturiana, lo que le permitió tener una sólida formación, aunque prefirió apostar por una imprevisible vida artística antes que seguir la carrera delineada por su progenitor.

Nacida en Bilbao en el año 1853, es la primera fotógrafa vasca de la que se tiene constancia.

Autor de diversos géneros literarios, crítico y traductor, aunque nació en Cuenca a los pocos meses su familia se instaló en Luanco (Asturias)

Pintora e ilustradora nacida en Barcelona, hija del afamado músico Isaac Albéniz, introdujo la modernidad en el dibujo español y contribuyó a forjar el Novecentismo a través de unas obras personales que a la vez supieron captar a la perfección el espíritu de su época.

Pintor, dramaturgo y director de escena barcelonés, comenzó a trabajar desde muy joven en el taller de litografía que dirigía su padre.

Pintor, dibujante, ilustrador, exlibrista, diseñador y profesor de dibujo.

Escritora, maestra y pedagoga, nace en Cartagena (Murcia) el 23 de octubre de 1827.

Pintora e ilustradora nacida en Vivero (Lugo), pasó su infancia en diversas ciudades de la costa gallega, destinos laborales de su padre, inspector de aduanas, donde conoció personas y paisajes que la marcarían de por vida.

Aunque nace en Valladolid, acaba el bachillerato y la carrera de Filosofía y Letras en Barcelona y en dicha Universidad permanecerá desde mayo de 1885 hasta su jubilación en 1928 ocupando la cátedra de Lengua y literatura española.

Erudito y folklorista nacido en Osuna (Sevilla), su padre se ocupó de su educación tras la temprana muerte de su madre, cuando solo contaba con nueve años. En 1869 obtuvo el título de Bachiller, lo que le proporcionaría su seudónimo más habitual, El Bachiller de Osuna.

Descrito como uno de los hombres más sabios del siglo XVIII, Lorenzo Hervás, humanista, polígrafo filólogo y jesuita.

Dibujante y pintor nacido en Málaga, su padre fue el ingeniero de caminos José María Sancha, que poseía una gran habilidad artística, y su madre Antonia Lengo, de origen triestino, perteneciente a una familia acomodada y hermana de Horacio Luengo, reputado caricaturista local.