Manuscritos
Los libros de horas de la Biblioteca Nacional de España
La Biblioteca Nacional de España cuenta entre sus joyas bibliográficas con un importante fondo de libros de horas de distintas procedencias, entre los que destacan los de Leonor de la Vega (Vitr/24/2), Alonso Fernández de Córdoba (Vitr /25/3), la Cat
Tristán de Leonís
Una novela de caballerías ilustrada en 59+1 fragmentos perdidos (y recuperados) Entre los variopintos personajes del ciclo artúrico que tomaron asiento en la célebre Mesa Redonda y que poblaron la literatura y la imaginación medievales y las posteriores (¿quién no ha oído hablar del Rey Arturo, de Ginebra, Merlín o Lancelot?) se encuentra T
San Alberto Magno
Hoy se celebra el día de San Alberto Magno, O.P. (1206-1280), fallecido un 15 de noviembre en Colonia (Alemania).
Trafalgar y los manuscritos de Galdós
Se me permitirá que antes de referir el gran suceso de que fui testigo, diga algunas palabras sobre mi infancia, explicando por qué extraña manera me llevaron los azares de la vida a presenciar la terrible catástrofe de nuestra marina.
Trafalgar, Benito Pérez Galdós
Quid est liber?
¿Qué es un libro? O mejor dicho, ¿qué era el libro manuscrito para el hombre medieval? Cabe que esta misma pregunta ya se la hiciese a sí mismo el polígrafo altomedieval San Isidoro de Sevilla (556-636), pues en el Libro VI.
Un peculiar manuscrito de ajedrez: el 'Tractatus de ludo scacorum'
La obra pertenece a los fondos del cardenal Francisco Javier de Zelada (1717-1801), ingresados en la Biblioteca Nacional al formar parte de los de la catedral de Toledo y como consecuencia del Real Decreto de 1 de enero de 1869, en que se decía que «El Estado y en su nombre el Ministerio de Fomento se incautará de todos los Archivos, Bibliot