Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Gastrónoma vasca de origen francés. Siendo niña se trasladó a Sevilla y en su formación pesaron en igual medida la influencia francesa, la tradición vasca y el amor por Andalucía, lo cual también se trasluciría en su posterior carrera gastronómica, en la que mezcló la cocina internacional y la tradición española.

Economista, periodista y regionalista gallego. Su niñez discurrió en Cambados, hasta que se trasladó a Santiago en 1869 para cursar el bachillerato y después estudiar la licenciatura en Derecho.

Sacerdote e historiador. A los 13 años ingresó en el Seminario Conciliar de Monte Corbán. Fue ordenado sacerdote en 1905.

Si no fuera por la secular división de España, que habría de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional.


María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda, escritora, primera mujer doctora, académica de la Lengua y catedrática honoraria de Alcalá de Henares, conocida como “Doctora de Alcalá”, Marquesa de Guadalcázar y de Hinojares.

Figura relegada durante muchos años pese a haber sido clave en la introducción del surrealismo en la poesía española.
Polémico poeta, dramaturgo y bibliotecario nacido en Zafra en 1734
Naturalista y promotor de la ciencia en España, presidió la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas y fue director del Museo de Ciencias Naturales y del Real Jardín Botánico de Madrid.

Nace en Almendralejo (Badajoz), autodidacta en su formación, con lecturas desordenadas aunque siempre se movió en un ambiente culto y selecto.

Manuel Manrique de Lara y Berry fue un compositor y folclorista español que destacó como crítico musical y literario.

Político, sindicalista y catedrático, nace en Madrid el 21 de septiembre de 1870.