Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Tiempo, temperatura y amor a la cocina, estos eran los pilares de las hermanas Azcaray.

Una de las primeras compositoras catalanas y una de las pioneras en la composición de óperas. Nació en Barcelona, el 14 de diciembre de 1863.

Uno de los referentes femeninos del liberalismo progresista español del siglo XIX. Escritora, activista y filántropa. Nació en La Coruña el 7 de marzo de 1805.

Escritora, pedagoga y pintora, nace en Játiva el 12 de septiembre de 1843.

Escritora polifacética, a lo largo de más de cuarenta años de carrera cultivó la poesía, las leyendas, los dramas y juguetes cómicos, la novela, una abundante producción periodística y diversas traducciones del francés.

Fue la cuarta hija de los reconocidos anarquistas Federico Urales (Juan Montseny) y Soledad Gustavo (Teresa Mañé).

Escritora y traductora. Nacida en Malgrat de Mar (Barcelona) el 31 de agosto de 1887.

Traductora y escritora española de la Ilustración, autora de uno de los primeros ensayos feministas en España.
Novelista, ensayista y directora teatral, perteneciente a la “Generación de la República” más conocida como “Generación del 27”, nació en Logroño el 31 de octubre de 1903.

Nació el 22 de abril de 1904 en Vélez-Málaga. Hija y nieta de maestros, sus padres fueron docentes en la Escuela Graduada de Vélez.

Novelista, dramaturga, ensayista, autora de libros infantiles y, sobre todo, poeta, nació en Cartagena, pero debido a la difícil situación económica por la que pasaban sus padres, con siete años se trasladó a Melilla, donde viviría hasta 1920, cuando regresaron a Cartagena.

Escritora, cronista de su linaje y analista política, social y económica de su época.