Listado de Autores en la BNE

Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Imagen
""

Matemático, pedagogo, político, prototipo de hombre ilustrado español del siglo XVIII, comprometido con la sociedad española y preocupado porque sus conocimientos y progresos tuvieran una aplicación práctica para colaborar en el avance del país.

1779-1846
Imagen
Francisco Valdés Nicolau

Francisco Valdés Nicolau en 1910 se trasladó a Madrid, donde empezó la carrera universitaria de Derecho, aunque paralelamente acudía a clases en la Facultad de Filosofía y Letras. En la capital participó en tertulias y cenáculos literarios donde conoció a figuras emblemáticas de la literatura española, en gran parte, escritores de la llamada generación del 98 y novecentistas, y luego vanguardistas.

1892-1936
Imagen
emilio-gutierrez-gamero

Periodista, político y escritor madrileño, nació el 7 de mayo de 1844. Estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid, licenciándose en 1867. Fue Secretario de la Academia de Jurisprudencia y Legislación (1869) y más tarde agente de Cambio y Bolsa.

1844-1936
Imagen
retrato-federica

Fue la cuarta hija de los reconocidos anarquistas Federico Urales (Juan Montseny) y Soledad Gustavo (Teresa Mañé).

1905-1994
Imagen
Retrato de Alexandre Bóveda

Político republicano y galleguista, hombre de confianza de Castelao, periodista, funcionario y mártir.

1903-1936
Imagen
victoria-kent-retrato

Fue la cuarta hija, entre sus seis hermanos, de José Ken (O’Kean) Román, comerciante de tejidos, y María Siano González.

1892-1987
Imagen
Eduardo Barriobero y Herrán

Político, jurista, latinista, escritor, traductor y periodista. Nació en Torrecilla de Cameros (La Rioja) en 1875.

1875-1939
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Dirigente anarcosindicalista, escritora y tejedora. Nació en Sabadell en mayo de 1862, en el seno de una familia humilde y obrera.

1862-1931
Imagen
Eduardo Benot

Gramático, filólogo, literato, astrónomo, filósofo, político…

1822-1907
Imagen
José Canalejas

José Canalejas haciendo gala de una extraordinaria precocidad, que sobre todo le hizo destacar en sus estudios literarios, a los ocho años ya escribía su propio periódico, a los diez había escrito una novela y traducido otra del francés y a los once fue nombrado corresponsal político.

1854-1912
Imagen
Fernando Mora

Novelista y periodista, Fernando Mora nació en Madrid el año 1878. Estudió en los Escolapios de San Antón. Aunque comenzó la carrera de Comercio, que no acabó, desde muy joven se dedicó al periodismo, siendo su maestro Ricardo Fuente. Su amplia obra periodística está dispersa en multitud de publicaciones.

1878-1936
Imagen
Retrato de José Antonio Primo de Rivera

Abogado y político español, fundador de Falange Española, cuya figura estuvo presente, sobre todo, para los españoles que han vivido después de la Guerra Civil, en la Dictadura de Franco. Su actividad política de primera línea a nivel nacional, de 1933 a 1936, fue breve aunque sin duda intensa.

1903-1936