Listado de Autores en la BNE

Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Poeta gallego, máxima figura del Rexurdimento, con Rosalía de Castro y Curros Enríquez. Bardo oficial del movimiento regionalista, la letra del himno oficial de Galicia son las primeras estrofas de su poema Os pinos.

1835-1917
Imagen
José Echegaray Eizaguirre

Dramaturgo, economista, político y matemático, nace en Madrid el 19 de abril de 1832, siendo su madre guipuzcoana y su padre natural de Zaragoza, médico y profesor de botánica de profesión. Es hermano del también escritor Miguel Echegaray.

1832-1916
Imagen
Ricardo Acebal del Cueto

Ingeniero, dibujante y escritor, nace en Gijón el 6 de febrero de 1849. Es hijo de Josefa Cueto y de Dionisio Acebal, catedrático de Lengua Inglesa.

1849-1940
Imagen
Mujer de medio cuerpo sujetando un libro (INVENT/374)

Médica e investigadora gallega, nació en Vega de Ribadeo. Pese a la hostilidad de profesores y compañeros se convirtieron en las primeras licenciadas en Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela.

1895-1984
Imagen
Retrato de Mateo Orfila y Rotger

Médico y químico menorquín, fundador de la toxicología moderna.

1787-1853
Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Geógrafo y naturalista, nació en Madrid el 25 de diciembre de 1881. Realizó sus estudios de segunda enseñanza en el madrileño instituto Cardenal Cisneros con muy buenos resultados académicos.

1881-1943
Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Ingeniero y militar valenciano de origen cántabro, comenzó su carrera como soldado de Artillería en 1773, siendo su primer destino el puerto de Orán.

1758-1820
Imagen
Felipe Trigo

Nace el 13 de febrero de 1864 en Villanueva de la Serena, estudia el bachiller en Badajoz y posteriormente se traslada a Madrid donde cursará la carrera de medicina en el Hospital de San Carlos.

1864-1916
Imagen
Retrato de Lorenzo Hervás

Descrito como uno de los hombres más sabios del siglo XVIII, Lorenzo Hervás, humanista, polígrafo filólogo y jesuita.

1735-1809
Imagen
""

Médico pediatra, socialista. Nacido en Granada en 1894, hijo y nieto de médicos, estudió en esa ciudad Medicina, especializándose en Pediatría y Puericultura, rama que por aquel entonces empezaba a desarrollarse dentro de las ciencias médicas y a la que dio un gran impulso.

1894-1936
Imagen
Augusto Arcimís

Fundador y primer director del Instituto Central Meteorológico, fue el primer meteorólogo profesional en España. De origen griego, nació en Sevilla y se trasladó a Cádiz para estudiar en el colegio de San Felipe Neri, cuyas disciplinadas lecciones de idiomas le facilitaron más tarde ingresar en el panorama científico europeo.

1844-1910
Imagen
Miguel de Unamuno

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

1864-1936