Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Tuvo una educación humanística en la que se mezclaban las ciencias con las letras y el aprendizaje de idiomas

Periodista y literato, nace en Zaragoza el 28 de abril de 1844 en el seno de una familia aristocrática. Pasa sus primeros años en Zaragoza.
Polémico poeta, dramaturgo y bibliotecario nacido en Zafra en 1734

Filósofo, científico, teólogo y legislador, nació en Córdoba en el seno de una familia de jueces que se decía descendiente del rey David.

Astrónomo, astrólogo y cronista nacido en Salamanca, su familia procedía de Francia, de donde habían sido expulsados por su condición de judíos.

Considerada la primera botánica española en sentido estricto, debido a las relaciones profesionales que estableció con botánicos de su entorno

Un año después de titularse en Medicina, en 1873 ingresa en el Cuerpo de Sanidad Militar y de la Armada, aunque pronto pedirá la licencia para dedicarse a la medicina civil. Especializado en ginecología, fue el fundador de la Sociedad Española de Ginecología.

Escritor, periodista y cronista oficial de la provincia de Jaén, nació en Úbeda (Jaén) el 13 de abril de 1870.

Su padre, francés de nacimiento, y sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en el Collège de la Société Française de Madrid (hoy Liceo Francés) le acercaron a la literatura francesa contemporánea, de la que será traductor.

Destaca por su obra poética de estilo conceptista y temática principalmente costumbrista, si bien se tiene constancia de una novela perdida titulada El extremeño.

Periodista, poeta, dramaturgo, director de escena, guionista y traductor. Nació en Gijón en 1898 y murió en Haedo, Provincia de Buenos Aires, en 1943.

Durante mucho tiempo hubo discrepancias sobre la verdadera fecha de nacimiento del poeta vallisoletano, pues según la leyenda el cura que le bautizó murió de cólera repentinamente llevándose consigo a la tumba la partida de bautismo.