Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Periodista, literato, editor e historiador del periodismo, la literatura y la imprenta gallegos, nace en La Coruña el 5 de noviembre de 1859.

Escritor y periodista, nace en Barcelona el 15 de octubre de 1877. Realiza sus primeros estudios en Badajoz, de donde es natural su padre, el militar Francisco León y Jaramago

Aunque se consideraba navarra por sus padres, Francisca Sarasate de Mena nació en A Coruña en 1853.

Médico y escritor en lengua gallega, nace en Mondoñedo (Lugo) el 25 de octubre de 1854.

Dibujante, pintor, grabador, diseñador, bibliófilo, escritor y poeta catalán, procedía de una familia de aristócratas.

Poeta y bibliotecaria, nació en Madrid en 1980. Estudió Filología Clásica en la Universidad Autónoma de Madrid, formación muy presente en sus textos y en su manera de expresarse.

Periodista, poeta, dramaturgo y traductor nació en Tarragona, hijo de un ingeniero madrileño destinado temporalmente en esa ciudad.

Poeta satírico y castizo, Luis de Tapia estudió en el instituto San Isidro de Madrid y llegó a licenciarse en Derecho y a iniciar estudios de Ingeniería, pero tras el éxito de sus Salmos, breves poemas publicados en El Evangelio bajo el pseudónimo de David, decidió dedicarse por completo a la literatura.

José de Velilla y Rodríguez, poeta y dramaturgo, hermano de la también escritora Mercedes de Velilla, nació en Sevilla el 14 de diciembre de 1847. Obtuvo el título de Bachiller en 1864 y se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1869. A pesar de su temprano éxito literario no dejó de ejercer como procurador de los Tribunales.

Periodista, cronista, escritor y bibliógrafo, Manuel Chaves Rey nació en Sevilla el 13 de agosto de 1870.

Pintor, dramaturgo y director de escena barcelonés, comenzó a trabajar desde muy joven en el taller de litografía que dirigía su padre.

Dramaturga y poeta nacida en Cádiz, se conoce poca información sobre su vida, pese a ser una destacada representante de la ilustración española. Promocionó el humanismo en sus tertulias y el humanitarismo en su actividad filantrópica.