Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Pintora e ilustradora nacida en Toro (Zamora) con el nombre de Adela Tejero Bedate, siendo todavía una niña murió su madre, quedando al cargo junto a sus dos hermanas de su padre, funcionario del ayuntamiento de Toro, quien se ocupó de su educación.

Si no fuera por la secular división de España, que habría de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional.

Poeta y periodista nacido en Celanova, Orense, tuvo una conflictiva relación con su padre, de carácter ultraconservador y despótico, lo que le llevó a huir de la casa familiar con tan solo 15 años e instalarse en Madrid junto a su hermano.

Dibujante nacido en Barcelona, se le considera como uno de los más importantes caricaturistas españoles

Periodista, poeta, novelista y dramaturga nacida en Salamanca. Mujer culta, que sabía latín y francés y tenía una gran afición musical, y que se dedicó profesionalmente al periodismo.


Economista, periodista y regionalista gallego. Su niñez discurrió en Cambados, hasta que se trasladó a Santiago en 1869 para cursar el bachillerato y después estudiar la licenciatura en Derecho.

Escritora y directora de revistas, María del Pilar Sinués y Navarro nació en Zaragoza en 1835. Fue educada en el convento de Santa Rosa. En la década de 1850 comenzó su trayectoria literaria: con 18 años publicó su primera novela, Rosa.

Poeta y dramaturga nacida en San Miguel de Nepantla (México), está considerada como una de las más importantes escritoras del barroco español.

Francisco Villaespesa Martín del Toro fue un poeta, dramaturgo y novelista del siglo XX, considerado como el promotor inicial y difusor del modernismo español.

Novelista nacida en Santander, penúltima hija de diecisiete hermanos, con dos años se quedó huérfana de madre.

Pintor, articulista y ocasional poeta nacido en Orense, desde pequeño mostró dotes para el dibujo, que plasmó en historietas que compartía con sus amigos.