Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Aunque se consideraba navarra por sus padres, Francisca Sarasate de Mena nació en A Coruña en 1853.

Fue reconocida como un referente de la pedagogía nacional y en los últimos tiempos se ha venido reivindicado su labor en pro de la formación de las mujeres.

Erudito y folklorista nacido en Osuna (Sevilla), su padre se ocupó de su educación tras la temprana muerte de su madre, cuando solo contaba con nueve años. En 1869 obtuvo el título de Bachiller, lo que le proporcionaría su seudónimo más habitual, El Bachiller de Osuna.

En plena Edad de Plata española, años de esplendor cultural a principios del siglo XX, destaca el poeta y dramaturgo granadino, Federico García Lorca.

Escritora y figura fundamental del renacimiento literario gallego, nació en Santiago de Compostela el 24 de febrero de 1837.

Dramaturga, poeta y traductora. Nació en Málaga el 14 de agosto de 1768.

Escritora y compositora, nació en Alcalá la Real (Jaén) en 1861.

Su padre, francés de nacimiento, y sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en el Collège de la Société Française de Madrid (hoy Liceo Francés) le acercaron a la literatura francesa contemporánea, de la que será traductor.

Autor de diversos géneros literarios, crítico y traductor, aunque nació en Cuenca a los pocos meses su familia se instaló en Luanco (Asturias)


De familia acomodada, pero carácter tímido y modesto, Mercedes de Velilla fue una poeta sevillana que nació el 24 de septiembre de 1852.

Es de justicia destacar a este autor cántabro que junto a José María Pereda o Marcelino Menéndez Pelayo está entre los más relevantes escritores cántabros del siglo XIX y no siempre ha sido tan reconocido como ellos.