Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Historiadora de la literatura, traductora, biógrafa, escritora, investigadora, especialista y bibliófila de literatura infantil, nació el 25 de diciembre de 1918 en Madrid.

Literato y político, nace en Sada, provincia de La Coruña, el 11 de febrero de 1863, año en el que Rosalía de Castro publica su obra Cantares Gallegos.

Dramaturgo, diputado monárquico y periodista, digno representante de la alta comedia benaventina, de éxito en su época y de un cierto interés, no ha sido estudiado. Asesinado por la FAI en el 36.

Abogada y política madrileña, su padre murió siendo ella muy pequeña, lo que la obligó a trabajar desde pronto en diversos oficios, desde costurera, como su madre, a dependienta en comercios del barrio de Maravillas.

Procedente de una familia muy humilde, desde muy temprana edad tiene que compaginar sus estudios con trabajos de toda índole.

Jurisconsulto, político y escritor, nace en Santiago de Compostela el 13 de noviembre de 1832 siendo su padre notario de profesión.

Maestra, historiadora, investigadora y política, especializada principalmente en el estudio de la etnografía y el arte popular.

Un año después de titularse en Medicina, en 1873 ingresa en el Cuerpo de Sanidad Militar y de la Armada, aunque pronto pedirá la licencia para dedicarse a la medicina civil. Especializado en ginecología, fue el fundador de la Sociedad Española de Ginecología.

Filósofo, pedagogo y crítico literario, nació en Navalmoral de la Mata en 1848.

Político anarcosindicalista catalán, a los diez años comenzó a trabajar en una panadería siguiendo los pasos de su padre.

Uno de los referentes femeninos del liberalismo progresista español del siglo XIX. Escritora, activista y filántropa. Nació en La Coruña el 7 de marzo de 1805.

Abogado, periodista, sociólogo, fue un político liberal-conservador experto en cuestiones laborales y sociales, murió asesinado en la guerra civil.