Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Fue reconocida como un referente de la pedagogía nacional y en los últimos tiempos se ha venido reivindicado su labor en pro de la formación de las mujeres.

Aunque nacido en Algeciras desde muy pequeño vivió en diferentes lugares debido a la profesión del padre, Administrador de Rentas Públicas, una vez que abandonó la carrera militar.

Con el nombre de Teresa Mañé i Miravet, escritora, conferenciante y maestra anarquista, nació en Cubellas el 30 de noviembre de 1865 aunque desde los cuatro años vivió en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), localidad en la que sus padres regentaban la conocida Fonda del Jardín.

Escritora y compositora, nació en Alcalá la Real (Jaén) en 1861.

Historiador de la literatura española y profesor universitario, nació en Granada el 22 de agosto de 1885.

Maestra, científica y periodista, nace en Madrid el 3 de agosto de 1848.

Político, sindicalista y catedrático, nace en Madrid el 21 de septiembre de 1870.

Pedagoga y jurista manchega, nació el en Hinojosas de Calatrava, Ciudad Real, y sus padres fueron Maximina Pablo y Luis Serrano.
Escritor, maestro y periodista, nace en Ulzurrum (Navarra) el 10 de junio de 1883. Establecidos sus padres en Pamplona en 1893, realiza en esta ciudad sus primeros estudios y comienza la carrera de Magisterio.

Nace en Oviedo el 15 de marzo de 1856, hija del escritor y periodista Timoteo García del Real y de la poeta Emilia Álvarez. En 1860 la familia se traslada a Madrid, e inicia sus estudios de Magisterio, siguiendo los pasos de su admirada Concepción Arenal.

Maestra, historiadora, investigadora y política, especializada principalmente en el estudio de la etnografía y el arte popular.

Desarrolló una gran actividad a lo largo de su vida: Arqueólogo de gran prestigio, escritor y abogado, profesión que compagina con la de la enseñanza en la Universidad de Granada donde ejerció como catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática.