Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Don José María Sbarbi y Osuna fue musicólogo, novelista, lexicógrafo, folclorista, paremiólogo, y eruditísimo escritor galano, pero antes que todo eso fue un presbítero gaditano.

Músico y crítico musical y taurino, nació en San Sebastián en 1846, donde comenzó sus estudios musicales.

Penalista salmantino, nació en una familia campesina de la provincia de Salamanca.

Filósofo, científico, teólogo y legislador, nació en Córdoba en el seno de una familia de jueces que se decía descendiente del rey David.

El violinista y compositor navarro Pablo Sarasate (1844-1908) destaca por ser una de las figuras de mayor proyección internacional de nuestra historia musical.

El madrileño Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894) inició su formación musical en el Teatro de la Cruz —donde residía con su abuelo— de la mano de José Ordóñez Mayorito.

Catedrático, político e historiador, nació en León el 13 de enero de 1840.

Inicia sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Madrid. A los doce años ya había tocado ante el rey Alfonso XII y había escrito algunas pequeñas composiciones de valor.

Compositora, música y pedagoga musical catalana, nacida en Sabadell el 16 de diciembre de 1859. Desde sus primeras composiciones, demuestra un gran interés por la música popular, así como por la enseñanza de la música a niños y jóvenes.

Maestro de capilla, organista y uno de los compositores españoles más relevantes de todos los tiempos, Tomás Luis de Victoria nació en Ávila alrededor de 1548.

Una de los sopranos más importantes de la lírica española, nació en el seno de una familia de origen gallego, muy aficionada a la música.

Político, jurista, latinista, escritor, traductor y periodista. Nació en Torrecilla de Cameros (La Rioja) en 1875.