Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

De padres vallisoletanos, nace en Madrid el 13 de diciembre de 1895 en el humilde barrio madrileño de Las Peñuelas

Escritora polifacética, a lo largo de más de cuarenta años de carrera cultivó la poesía, las leyendas, los dramas y juguetes cómicos, la novela, una abundante producción periodística y diversas traducciones del francés.

Dramaturgo y poeta, nació el 4 de abril de 1861 en Buenos Aires (Argentina).

Literato y político, nace en Sada, provincia de La Coruña, el 11 de febrero de 1863, año en el que Rosalía de Castro publica su obra Cantares Gallegos.

Periodista, poeta, dramaturgo y traductor nació en Tarragona, hijo de un ingeniero madrileño destinado temporalmente en esa ciudad.

Destaca por su obra poética de estilo conceptista y temática principalmente costumbrista, si bien se tiene constancia de una novela perdida titulada El extremeño.

Escritora y directora de revistas, María del Pilar Sinués y Navarro nació en Zaragoza en 1835. Fue educada en el convento de Santa Rosa. En la década de 1850 comenzó su trayectoria literaria: con 18 años publicó su primera novela, Rosa.

Francisca Aguirre nació en Alicante en 1930. Fue una poeta y escritora española galardonada con el Premio Nacional de las Letras Españolas en 2018.

Poeta y bibliotecaria, nació en Madrid en 1980. Estudió Filología Clásica en la Universidad Autónoma de Madrid, formación muy presente en sus textos y en su manera de expresarse.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Economista, periodista y regionalista gallego. Su niñez discurrió en Cambados, hasta que se trasladó a Santiago en 1869 para cursar el bachillerato y después estudiar la licenciatura en Derecho.

Si no fuera por la secular división de España, que habría de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional.