Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.
Escritora andaluza del Siglo de Oro, tradicionalmente se ha tenido a Sevilla como su ciudad de nacimiento, pero investigaciones recientes sitúan su bautismo en Granada, aunque sí se sabe con seguridad que vivió en la capital andaluza.
Político, jurista, latinista, escritor, traductor y periodista. Nació en Torrecilla de Cameros (La Rioja) en 1875.
Escritora, pedagoga y pintora, nace en Játiva el 12 de septiembre de 1843.
Ana de Lobera Torres, más conocida como Ana de Jesús, su nombre de profesa, fue una religiosa carmelita descalza (OCD), fiel discípula de santa Teresa de Jesús y fundadora de varios conventos de su orden, entre ellos, los primeros constituidos en Francia y Flandes.
Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.
Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo, sobrino del político conservador Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897), nació en Madrid el 22 de diciembre de 1862.
Médico pediatra y escritor, nació en Madrid el 8 de agosto de 1857. Estudia el bachillerato en el Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid.
Natural de Calatayud, destaca por ser la autora de sus memorias, las cuales son consideradas como uno de los primeros escritos autobiográficos en lengua castellana.
Periodista, escritora, compositora y feminista, firme defensora de la educación y el derecho a voto de la mujer.
Manuel Bescós Almudévar, que utilizó como nombre de pluma el de Silvio Kossti para separar su vida civil de su actividad literaria, fue un notable periodista y escritor oscense nacido en 1866 y fallecido en Huesca en 1928.
Historiador, crítico literario y sociólogo, Julio Puyol y Alonso nació en León el día 15 de junio de 1865.