Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Desarrolló una gran actividad a lo largo de su vida: Arqueólogo de gran prestigio, escritor y abogado, profesión que compagina con la de la enseñanza en la Universidad de Granada donde ejerció como catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática.

El madrileño Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894) inició su formación musical en el Teatro de la Cruz —donde residía con su abuelo— de la mano de José Ordóñez Mayorito.

Nacido en Ávila en 1853, tras formarse en Burgos estudia Derecho y Medicina en Granada y Valladolid. Desde muy joven se involucra en los acontecimientos políticos que sacuden su época y participa en los hechos revolucionarios de 1874, defendiendo sus valores republicanos.

Arqueólogo e historiador ilustre, oriundo de Trasmiera (Cantabria) aunque la mayoría del tiempo estuvo fuera de su tierra

Periodista, ensayista y escritora, nació en Alcañiz (Teruel) en 1850. Destaca su labor como precursora del periodismo del siglo XIX y fundadora de varias revistas.

Historiador y literato, nace en La Coruña el 10 de octubre de 1854, año coincidente con una terrible epidemia de cólera en la ciudad.

Literato y pensador español, nacido en Granada en 1865. Perteneciente a una familia de clase media, su padre murió cuando tenía nueve años.

Compositor y musicólogo nacido en Tortosa (Tarragona), empezó su carrera musical siendo todavía un niño en el coro de la catedral de su ciudad natal.

Dibujante y pintor nacido en Málaga, su padre fue el ingeniero de caminos José María Sancha, que poseía una gran habilidad artística, y su madre Antonia Lengo, de origen triestino, perteneciente a una familia acomodada y hermana de Horacio Luengo, reputado caricaturista local.

Escritora nacida en Camagüey (Cuba), hija de padre sevillano, capitán de navío, y madre criolla, perteneciente a una adinerada familia.

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

José de Velilla y Rodríguez, poeta y dramaturgo, hermano de la también escritora Mercedes de Velilla, nació en Sevilla el 14 de diciembre de 1847. Obtuvo el título de Bachiller en 1864 y se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1869. A pesar de su temprano éxito literario no dejó de ejercer como procurador de los Tribunales.