Polémico poeta, dramaturgo y bibliotecario nacido en Zafra en 1734
Su verdadero nombre era Eugenio Muñoz Díaz. Se puede seguir su trayectoria vital a través de sus diarios a los que daba el nombre de La novela de la vida de un hombre, publicados parcialmente por la editorial Taurus en dos volúmenes, en 1962 y 1968, con el título Diario íntimo.
Compositora, música y pedagoga musical catalana, nacida en Sabadell el 16 de diciembre de 1859. Desde sus primeras composiciones, demuestra un gran interés por la música popular, así como por la enseñanza de la música a niños y jóvenes.
Geólogo y paleontólogo nacido en Madrid, hijo del periodista Antonio María Calderón y hermano del químico Laureano Calderón. Tras iniciar los estudios de Medicina, pasó a cursar Ciencias Naturales en la Universidad Central, doctorándose en 1872.
Luis Lloréns Torres, también llamado “el bardo de Collores”, es una de las grandes voces de la literatura finisecular puertorriqueña. Nace en Juana Díaz (Puerto Rico) el 14 de mayo de 1876 en el seno de una familia cafetera
Ilustradora y pintora nacida en Madrid, hija del escritor Luis de Tapia y de Pilar Bolívar, sus hermanos fueron el también dibujante Luis de Tapia Bolivar y el escritor Daniel Tapia Bolivar.
Poeta, escritora y traductora muy prolífica y reconocida en su época, formó parte de las llamadas Sinsombrero.
Nacido en una acomodada familia de Las Palmas de Gran Canaria, su padre fue un coronel que participó en la Guerra de Independencia.
Abogado, escritor y periodista, Antonio Carralón nace en Madrid en 1841 en el seno de una familia de militares.
Josefa Massanés i Dalmau, poeta, nació en Tarragona en 1811. A los 5 años quedó huérfana de madre, siendo sus abuelos paternos los encargados de su educación.
Novelista, dramaturga, ensayista y activista política, nació el 21 de septiembre de 1856 en Sevilla, hija de Gonzalo López de Ayala y Asunción Molero y Valdivia.