Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Arquitecto, historiador y diputado, nació el 21 de diciembre en Barcelona.

Dramaturgo, diputado monárquico y periodista, digno representante de la alta comedia benaventina, de éxito en su época y de un cierto interés, no ha sido estudiado. Asesinado por la FAI en el 36. Honorio Maura y Gamazo fue hijo de Antonio Maura, importante político conservador de la restauración canovista, y hermano de Gabriel, político, ministro de Alfonso XIII e historiador, y de Miguel, ministro de Gobernación de la II República.

Periodista y novelista, nace en Madrid el 25 de abril de 1902 en una familia de origen humilde. Era el mayor de catorce hermanos y se vio forzado a abandonar los estudios para comenzar a trabajar.

Escritora y periodista, Sofía Guadalupe Pérez Casanova nació en Culleredo (La Coruña) en 1862. Comenzó sus estudios en una escuela privada de La Coruña hasta 1874, año en que su familia se mudó a Madrid.

Abogada y política madrileña, su padre murió siendo ella muy pequeña, lo que la obligó a trabajar desde pronto en diversos oficios, desde costurera, como su madre, a dependienta en comercios del barrio de Maravillas. En 1909 ganó las oposiciones a funcionaria de Correos.


A caballo entre dos siglos transcurrió la vida de esta mujer polémica, valiente, libre-pensadora y de espíritu crítico, muy admirada y leída por unos y denostada y marginada al mismo tiempo por otros de sus contemporáneos.

Dramaturgo, novelista, escritor y humorista. Nació en Madrid el 10 de octubre de 1873 en una familia burguesa de buena posición económica. Su madre, Carmen Álvarez, actriz cómica, ejerció sobre él una gran influencia en su juventud. Poco interesado en los estudios pronto se dedicará de lleno a la literatura aprovechando la buena situación familiar.

Fue la cuarta hija, entre sus seis hermanos, de José Ken (O’Kean) Román, comerciante de tejidos, y María Siano González.

Nacida en 1882, en el seno de una familia de agricultores, trabajó desde muy pequeña, como era habitual en esa época, en diversas labores del campo, ayudando a su familia. Consiguió aprender a leer y a escribir, a pesar de la incomprensión de su entorno familiar (sobre todo su madre).

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada. Su padre, Esteban Azaña, alcalde e historiador alcalaíno, propietario agrícola, ganadero y fabricante, descendía de una estirpe beneficiada con la desamortización de Mendizábal.

Escritora y etnóloga nacida en Pamplona, los frecuentes viajes laborales de su padre, Serafín Baroja, hicieron que pasara su infancia en diferentes ciudades de España.