Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.
Polémico poeta, dramaturgo y bibliotecario nacido en Zafra en 1734

Manuel Bescós Almudévar, que utilizó como nombre de pluma el de Silvio Kossti para separar su vida civil de su actividad literaria, fue un notable periodista y escritor oscense nacido en 1866 y fallecido en Huesca en 1928.

María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda, escritora, primera mujer doctora, académica de la Lengua y catedrática honoraria de Alcalá de Henares, conocida como “Doctora de Alcalá”, Marquesa de Guadalcázar y de Hinojares.

Escritora polifacética, a lo largo de más de cuarenta años de carrera cultivó la poesía, las leyendas, los dramas y juguetes cómicos, la novela, una abundante producción periodística y diversas traducciones del francés.

Escritora andaluza del Siglo de Oro, tradicionalmente se ha tenido a Sevilla como su ciudad de nacimiento, pero investigaciones recientes sitúan su bautismo en Granada, aunque sí se sabe con seguridad que vivió en la capital andaluza.

Escritora catalana, creció en el carismático barrio barcelonés de Sant Gervasi.

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.

Periodista, novelista, crítico taurino y director de cine, Alejandro Pérez Lugín nació en Madrid el día 22 de febrero de 1870.

Dramaturgo, poeta y novelista, es uno de los más importantes autores de la literatura española del siglo XX. Integrante de la “Generación del 98” junto con escritores como Azorín, Baroja, Unamuno o Maeztu, entre otros.

Fue la cuarta hija de los reconocidos anarquistas Federico Urales (Juan Montseny) y Soledad Gustavo (Teresa Mañé).

Filósofo, científico, teólogo y legislador, nació en Córdoba en el seno de una familia de jueces que se decía descendiente del rey David.

Escritora y política, María Martínez Sierra, nombre con el que firmaba sus obras, nació en San Millán de la Cogolla en 1874.