Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

El erudito, científico y político Ricardo Becerro de Bengoa nació en Vitoria el 7 febrero de 1845 y falleció en Madrid el 1 de febrero de 1902.

Historiador, crítico literario y sociólogo, Julio Puyol y Alonso nació en León el día 15 de junio de 1865.

Literato y pensador español, nacido en Granada en 1865. Perteneciente a una familia de clase media, su padre murió cuando tenía nueve años.

Periodista, escritor e historiador, Francisco de Paula Valladar y Serrano nació en 1852 en Granada. Hijo de un profesor de música, heredó de su padre el gusto por el arte.

Dramaturgo y poeta, nació el 6 de junio de 1852 en Cádiz, hijo del actor y dramaturgo Eduardo Jackson, tomó de su padre la afición por el teatro.

Esta escritora y ensayista nace en Las Pedroñeras (Cuenca) el 2 de febrero de 1862, hija del segundo conde de Colombi.

Pintor, articulista y ocasional poeta nacido en Orense, desde pequeño mostró dotes para el dibujo, que plasmó en historietas que compartía con sus amigos.

Abogado, periodista, sociólogo, fue un político liberal-conservador experto en cuestiones laborales y sociales, murió asesinado en la guerra civil.

Catedrático de derecho, rector de la Universidad de Oviedo y escritor asturianista, Fermín Canella y Secades nació en Oviedo (Asturias) el 7 de julio de 1849.

Pintora e ilustradora nacida en Vivero (Lugo), pasó su infancia en diversas ciudades de la costa gallega, destinos laborales de su padre, inspector de aduanas, donde conoció personas y paisajes que la marcarían de por vida.

Si no fuera por la secular división de España, que habría de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional.