Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Político, sindicalista y catedrático, nace en Madrid el 21 de septiembre de 1870.

Fue reconocida como un referente de la pedagogía nacional y en los últimos tiempos se ha venido reivindicado su labor en pro de la formación de las mujeres.

Filósofo, pedagogo y crítico literario, nació en Navalmoral de la Mata en 1848.

Diplomático y político nacido en Valencia, su familia procedía de la nobleza francesa. Tras estudiar Derecho en la Universidad de Madrid, en 1869 ingresó en el cuerpo diplomático, lo que le permitió viajar por todo el mundo.

Filósofo, científico, teólogo y legislador, nació en Córdoba en el seno de una familia de jueces que se decía descendiente del rey David.

Escritora y traductora. Nacida en Malgrat de Mar (Barcelona) el 31 de agosto de 1887.

Primera socia de la Sociedad Española de Física y Química y considerada una de las mujeres más importantes en la pedagogía de la ciencia española.

Desarrolló una gran actividad a lo largo de su vida: Arqueólogo de gran prestigio, escritor y abogado, profesión que compagina con la de la enseñanza en la Universidad de Granada donde ejerció como catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática.

Oceanógrafa, bióloga y profesora, nace en Serantes, parroquia de Ferrol, el 3 de octubre de 1916. Su padre, médico rural, y su madre, profesora de piano, ayudan a despertar en la precoz niña, un gran interés por la lectura y la música.

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.

Con el nombre de Teresa Mañé i Miravet, escritora, conferenciante y maestra anarquista, nació en Cubellas el 30 de noviembre de 1865 aunque desde los cuatro años vivió en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), localidad en la que sus padres regentaban la conocida Fonda del Jardín.
Matemático, pedagogo, político, prototipo de hombre ilustrado español del siglo XVIII, comprometido con la sociedad española y preocupado porque sus conocimientos y progresos tuvieran una aplicación práctica para colaborar en el avance del país.