Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Poeta gallego, máxima figura del Rexurdimento, con Rosalía de Castro y Curros Enríquez. Bardo oficial del movimiento regionalista, la letra del himno oficial de Galicia son las primeras estrofas de su poema Os pinos.

Dramaturga sevillana del siglo XVI, considerada la primera mujer en publicar una obra dramática en el Siglo de Oro de la que se tenga constancia.

Nacido en una acomodada familia de Las Palmas de Gran Canaria, su padre fue un coronel que participó en la Guerra de Independencia.

Autor de diversos géneros literarios, crítico y traductor, aunque nació en Cuenca a los pocos meses su familia se instaló en Luanco (Asturias)

Dramaturgo gallego, hijo del ministro de Cánovas e importante jurista Aureliano Linares Rivas, en lo que se convertiría en una constante de su vida siguió los pasos de su padre y estudió Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela.

Nace en Madrid el 2 de marzo de 1842. Hijo de actores, desde pequeño demuestra una gran inclinación por las tablas, que se manifiesta en representaciones infantiles que tienen una gran acogida y le animan a continuar su pasión infantil.

Poeta y traductora, su madre era una cantante de ópera italiana perteneciente a una familia artística y su padre un militar irlandés.

Decimoquinto Conde de Cedillo, historiador, escritor y funcionario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, Jerónimo López de Ayala y Álvarez de Toledo y del Hierro nació en Toledo el 4 de diciembre de 1862.

Sixto Celorrio Guillén nació en Calatayud el 28 de marzo de 1870 y falleció en Zaragoza el 28 de junio de 1924.

Novelista, dramaturga, ensayista, autora de libros infantiles y, sobre todo, poeta, nació en Cartagena, pero debido a la difícil situación económica por la que pasaban sus padres, con siete años se trasladó a Melilla, donde viviría hasta 1920, cuando regresaron a Cartagena.

Figura relegada durante muchos años pese a haber sido clave en la introducción del surrealismo en la poesía española.

Poeta, narradora, bibliotecaria y profesora, nació en Madrid en 1917 en el barrio de Lavapiés.