Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Periodista y dramaturgo, nace en Madrid el 10 de febrero de 1879. Desde muy joven, a los 19 años, colabora en periódicos al mismo tiempo que realiza variados trabajos para ganarse la vida.

De familia acomodada, pero carácter tímido y modesto, Mercedes de Velilla fue una poeta sevillana que nació el 24 de septiembre de 1852.

Misionero dominico (OP), filólogo, geógrafo, historiador y explorador de la Amazonía peruana, estudioso de la lengua machiguenga y de la etnología y antropología de dicha región.

Actor, director y autor teatral, y traductor, José María Toribio Alzaga Anabitarte nació en San Sebastián el 16 de abril de 1861.

Dramaturgo y periodista, nace en Pola de Lena en 1851 y fallece en Madrid en diciembre de 1912. De segundo apellido “Builla” no hay que confundirlo con su hijo médico Vital Aza Díaz (1890-1961).

Estudió Derecho en la Universidad de Oviedo, obteniendo la licenciatura en 1877. Se trasladó a Madrid y ejerció la abogacía durante 9 años hasta que la abandonó para dedicarse por entero a los estudios literarios, históricos y bibliográficos. En 1898, fue elegido académico de la Real Academia Española.

En plena Edad de Plata española, años de esplendor cultural a principios del siglo XX, destaca el poeta y dramaturgo granadino, Federico García Lorca.

Historiador, crítico literario y sociólogo, Julio Puyol y Alonso nació en León el día 15 de junio de 1865.

Periodista, literato, editor e historiador del periodismo, la literatura y la imprenta gallegos, nace en La Coruña el 5 de noviembre de 1859.

Autor de diversos géneros literarios, crítico y traductor, aunque nació en Cuenca a los pocos meses su familia se instaló en Luanco (Asturias)

Ensayista, poeta, dramaturgo, matemático, médico, astrólogo, alquimista, costurero, músico, bailarín, torero… Fue uno de los personajes más polifacéticos y singulares del siglo XVIII español.