Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritora y etnóloga nacida en Pamplona, los frecuentes viajes laborales de su padre, Serafín Baroja, hicieron que pasara su infancia en diferentes ciudades de España.

Periodista, escritor e historiador, Francisco de Paula Valladar y Serrano nació en 1852 en Granada. Hijo de un profesor de música, heredó de su padre el gusto por el arte.

Novelista, dramaturga, ensayista, autora de libros infantiles y, sobre todo, poeta, nació en Cartagena, pero debido a la difícil situación económica por la que pasaban sus padres, con siete años se trasladó a Melilla, donde viviría hasta 1920, cuando regresaron a Cartagena.
Polémico poeta, dramaturgo y bibliotecario nacido en Zafra en 1734


En plena Edad de Plata española, años de esplendor cultural a principios del siglo XX, destaca el poeta y dramaturgo granadino, Federico García Lorca.

Dramaturga y poeta nacida en Cádiz, se conoce poca información sobre su vida, pese a ser una destacada representante de la ilustración española. Promocionó el humanismo en sus tertulias y el humanitarismo en su actividad filantrópica.

El escritor y poeta Constantino Llombart nació en Valencia bajo el nombre de Carmel Navarro i Llombart el 8 de septiembre de 1848

Escritora, periodista y traductora, nace en Palencia el 19 de abril de 1829. Realiza sus primeros estudios en la Escuela de la Sociedad Económica de Amigos del País de Palencia. Se traslada a vivir a Madrid en 1851 al contraer matrimonio.

Penalista salmantino, nació en una familia campesina de la provincia de Salamanca.

María Luz Morales Godoy fue una periodista, traductora, escritora y crítica cultural de la Edad de Plata. Nació en La Coruña en 1889 pero su familia se asentó en Barcelona en 1897 por un traslado profesional de su padre.

Periodista y representante teatral, nace en Barcelona el 27 de noviembre de 1909 en una familia de origen humilde.